Más de 600 estudiantes de Rocafuerte participaron en campaña contra el “sexting” del Consejo de la Judicatura de Manabí

.:: La Institución ::

Servicios Corporativos

.: Sistema Notarial :.

NOTARIAS-04

 

Información

Sistemas e intranet

Información Pública

Enlaces de Interés

Visitas al portal

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy46
mod_vvisit_counterAyer278
mod_vvisit_counterEsta semana46
mod_vvisit_counterSemana anterior3664
mod_vvisit_counterEste mes19924
mod_vvisit_counterMes anterior14343
mod_vvisit_counterTotal11203499

We have: 5 guests online

Sistemas e intranet

BANNERDENUNCIAACTOSCORRUPCIONSEXT

 

ventanilla1 ventanilla4 
ventanilla2ventanilla3

turnos web

 

 

 

remates-judiciales-banner1

 

BANNER INFORMACION JUDICIAL

Más de 600 estudiantes de Rocafuerte participaron en campaña contra el “sexting” del Consejo de la Judicatura de Manabí
Jueves, 15 de Septiembre de 2022 16:13

Boletines 2022-CAMPAÑACONTRALAVIOLENCIADIGITAL

 

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí realiza una campaña de sensibilización a estudiantes de la provincia sobre el “sexting”, violencia cibernética y sus consecuencias.

 

La campaña, que en esta etapa se concentró en el cantón Rocafuerte, aglutinó a más de 600 estudiantes de las unidades educativas José Aquiles Valencia, 30 de Septiembre, Federico González Suárez, Eloy Alfaro Delgado y Nacional Rocafuerte, quienes fueron sensibilizados sobre las consecuencias que trae consigo el “sexting” o envío de material íntimo a través de los dispositivos electrónicos.

 

Cándida Pinargote, trabadora social, y Ramiro Vega, médico, ambos peritos de las Unidades Judiciales de Familia, y de Violencia contra la Mujer, fueron los encargados de dirigir las charlas de sensibilización. Ella explicó que la difusión de contenidos íntimos a través de medios tecnológicos es otro tipo de violencia que vulnera derechos y recalcó que los adolescentes también pueden ser sancionados con la privación de libertad y medidas socioeducativas.

 

Mientras que Ramiro Vega argumentó que el envío de estos materiales íntimos pueden causar serias afectaciones psicosociales en las personas, y que dichas acciones pueden ser denunciadas en los Departamentos de Consejería Estudiantil (Dece) de las Unidades Educativas, Juntas Cantonales de Protección de Derechos, Unidades Judiciales, Fiscalía y Policía.

 

Darwin Alcívar, responsable del Dece del Colegio Nacional Rocafuerte, reconoció el aporte de las charlas. Agregó que “la actividad ha sido instructiva y necesaria, puesto que se abordaron temas en que los adolescentes podrían estar involucrados, además que permiten hacer conciencia para poder prevenir estos casos”.

 

La estudiante Vivian Macías agradeció por la charla impartida y destacó que “es importante que los adolescentes conozcan los tipos de violencia, los riesgos del uso indebido de medios tecnológicos, como celulares, y sepan donde denunciar estos casos”. Así mismo la estudiante Angie Moreira mencionó que “la capacitación sirve como una guía que podemos compartir con otros jóvenes”.

 

La jornada de sensibilización en Rocafuerte se desarrolló en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón, y con las autoridades de los cinco colegios mencionados.

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN – MANABÍ

 

banner webRC2022

VIDEORC2022

FORMULARIORC2022

CORREO RC2020 MANABI

InvitacionRC2022
informe RC 2022
FORMULARIORC 2022

E-SIPJUR web-01

Instructivo de Seguridad Individual para Jueces y Agentes Fiscales de Carrera de la Función Judicial

IMAGEN INSTRUCTIVO FISCALES2

FORMULARFN

La Dirección provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí informa que no se necesita sellos, ni certificado de funcionario público en el formulario de constancia de documentos que se registre por este medio.

Formularios Notarías

 

NOTARIAS-03

 

Pensiones

 

tabla pensiones

Unidad-TH